1.L) Los sostenidos y bemoles.
Es importante tomar en cuenta que entre una nota y otra de la escala musical aparece o se encuentra un espacio que musicalmente se llama "Intervalo", excepto entre las notas Mi y Fa y entre las notas Si y Do, que tienen medio intervalo.
Los sostenidos y bemoles nos ayudan a indicar "un tono entre dos notas ", por consiguiente musicalmente "los sostenidos " (#) indican que hay que tocar la nota medio tono más alta, y los " bemoles ", (b) indican que hay que tocar la nota medio tono más baja.
A continuación explicaremos lo anterior gráficamente en el piano y la guitarra.
1.L.1) En el piano
Foto 23 La escala del piano

En el piano la tecla negra es medio tono,
Por ejemplo, si su nota principal es RE color blanco el RE sostenido (D#) es la nota negrita hacia arriba y si queremos RE bemol (Db) la nota es la negrita hacia abajo.
Foto 24: Re Mayor
Foto 25: Re Sostenido.

Foto 26: Re Bemol.

1.L.2) En la guitarra
Las notas musicales en el hexagrama o tablatura de la guitarra, llevan la misma secuencia que el del piano. Después de DO (C), va DO sostenido (C#), antes que SOL (G), va FA sostenido (F#), etc.
En la guitarra la secuencia es igual, sólo que hay que tomar en cuenta, y nunca olvidar, las notas musicales de cada cuerda "al aire", ya que de ahí parte el orden de las notas musicales, en cada cuerda con sus dieciocho trastes.
Ejemplo 1: La sexta cuerda es MI "al aire", FA es presionando la sexta cuerda en el primer traste; FA sostenido es presionando la sexta cuerda en el segundo traste; SOL es presionando la sexta cuerda en el tercer traste.
Ejemplo 2: La quinta cuerda es LA "al aire", LA sostenido es presionando la quinta cuerda en el primer traste; SI es presionando la quinta cuerda en el segundo traste; DO es presionando la quinta cuerda en el tercer traste y así sucesivamante.
Nota Importante: Un traste es medio tono.
Foto 27 La escala en la guitarra

La nota RE normal está en el TRASTE CINCO,
Foto 28: Re Mayor.

Si queremos tocar RE sostenido (D#) subiremos un traste y apretaremos el TRASTE SEIS.
Foto 29: Re Sostenido.

Si queremos tocar RE bemol (Db) bajaremos un traste es decir, el TRASTE CUATRO.
Foto 30: Re Bemol.
