Concepto del espacio pictórico
Cuando un pintor se dispone a trabajar, crear, emplea muchos elementos visuales, no solo organiza la ubicación de los objetos. Empleando todo esto, logrará una tridimensión ilusoria, un espacio óptico irreal. La ubicación de las figuras en el plano no están puestas solo para rellenar al lienzo, sino que se los ubica delante-detrás, arriba o abajo, para lograr loq ue conocemos como perspectiva o espacio pictórico.
Esta metamorfosis en el plano se la asocia con una ley de perspectiva, figura-fondo, la cual ya la la mencioné en el curso anterior.
Cuando el pintor se decide iniciar una pintura o dibujo debe optar por la profundidad o superficialidad, nunca juntas.
PROFUNDIDAD
![11046534 1578071335780698 2631595343154543113 o (1) 11046534 1578071335780698 2631595343154543113 o (1)](/uploads/cursos/6666/28396_11046534_1578071335780698_2631595343154543113_o-1.es.jpg)
Profundidad
"El árbol solitario" de Lorena Capello
![29589 454676657921480 650953511 n 29589 454676657921480 650953511 n](/uploads/cursos/6666/28399_29589_454676657921480_650953511_n.es.jpg)
Profundidad
"Ruinas de Uspallata-Mendoza" de Lorena Capello
SUPERFICIALIDAD
Superficialidad
"El jarrón" de Lorena Capello
![486911 434259553296524 486782005 n (1) (1) 486911 434259553296524 486782005 n (1) (1)](/uploads/cursos/6666/28398_486911_434259553296524_486782005_n-1-1.es.jpg)
Superficialidad
"La rosa amarilla" de Lorena Capello