La Portada de la Azabachería
¿QUÉ PODEMOS VER?
Portada barroca y neoclásica (XVIII) en la que acaban el Camino Francés e Inglés. Sustituyó a la portada medieval conocida como «Del Paraíso», destruida en el siglo XVIII.
DIVIDIDA EN TRES NIVELES:
- INFERIOR: columnas dóricas (ideadas por los antiguos griegos en el siglo VII a.C.). No tienen base y acaban en un capitel simple con anillos y una moldura que sobresale y doble puerta decorada con clavos.
- MEDIO: cuatro grandes ventanales. Sobre la columna central, la figura de La Fe que muestra un cáliz.
- SUPERIOR: estatua de Santiago junto a los reyes Alfonso III a su derecha y Ordoño II de León a su izquierda.
POR QUÉ SE LLAMA ASÍ, allí vendían sus joyas los maestros azabacheros (el azabache es una piedra negra de lignito usada como adorno y también para realizar esculturas).