El mentoring
Cuando hablamos de coaching es importante mencionar al mentoring, palabra muy introducida en el lenguaje empresarial. Tiene su origen en la mitología griega, que explica que Ulises, antes de partir de Troya confió su casa y la educación de su hijo Telémaco a su amigo Mentor. A éste le dijo que le enseñara todo lo que sabía, y así fue como se definió lo que hoy consideramos como mentoring.
Por otra parte, Mike Sprecklen fue el coach y el mentor de la pareja emblemática de remo formada por Andy Holmes y Steve Redgrave. Explicaba entonces que estaba atascado aun habiendo enseñado toda la técnica del coaching. En cualquier caso, se abrió la posibilidad de avanzar, puesto que decía que ellos podían sentir cosas que él no sentía. De esa forma había descubierto una manera nueva de avanzar con ellos. Lo que se quería decir entonces es que premiaba el trabajo de las experiencias de sus aprendices en lugar de las suyas propias. El buen coaching, al igual que el buen mentoring, puede y debe llevar a la persona más allá de las limitaciones del conocimiento del mentor.
Es cierto que se utilizan indistintamente los términos mentoring y coaching, pero existen matices diferentes.
Lo consideramos diferente porque el efecto del coaching no depende de que una persona experta y de mayor edad transmita sus conocimientos. Para ser coach hay que ser experto en coaching, no en el área de trabajo.