Otros gastos de explotación
Dentro del concepto de otros gastos de explotación vamos a incluir:
Servicios exteriores
Tributos
La contabilización de ambos tipos de gastos es similar.
a) Servicios exteriores
Incluye diversos tipos de gastos en lo que incurre una empresa en el desarrollo normal de su actividad. Entre ellos:
Gastos de investigación y desarrollo (por servicios encargados a otras empresas)
Arrendamientos (gastos de alquiler)
Reparaciones y conservación
Servicios de profesionales independientes (honorarios de notarios, abogados, asesores fiscales, etc.)
Transportes (realizados por otras empresas)
Primas de seguros
Publicidad y propaganda
Suministros (electricidad, agua, gas, etc.)
¿Cómo se contabilizan estos gastos?
En el momento en que se incurre en el gasto y es por tanto exigible: (por ejemplo, un gasto de transporte)
En el momento en que se paga la deuda:
Se utiliza la cuenta de "caja" si la empresa paga con dinero efectivo de su caja fuerte y la de "bancos" si paga contra el saldo de su cuenta corriente.
A cierre de ejercicio se llevan los gastos contra pérdidas y ganancias
b) Tributos
Incluye aquellos impuestos que tiene que pagar una empresa distintos al Impuesto de Sociedades y al IVA que estudiaremos más adelante. Entre otros impuestos incluye:
Impuestos sobre actividades económicas
Impuestos sobre bienes inmuebles
Tasas municiaples, etc.
¿Cómo se contabilizan estos gastos?
En el momento en que el tributo es exigible:
Cuando se paga la deuda:
A cierre de ejercicio se llevan los gastos contra pérdidas y ganancias:
Atención: hemos visto en la Lección 2 que aquellos gastos y tributos en los que se incurre cuando se adquieren mercaderías se contabilizan como mayor coste de las mismas.