El Sustantivo
1.- Género
Los sustantivos tienen género, que puede ser masculino o femenino. Los determinantes y adjetivos que acompañan al sustantivo concuerdan con él en género y número.
Este niño alto
Esta niña alta
Hay una excepción con aquellos sustantivos femeninos que comienzan por “a-“ / “ha-“ tónicas. En estos casos el artículo determinado singular que los acompaña va en masculino.
El agua
El hacha
Esta excepción no ocurre con el artículo determinado en plural.
Las aguas
Las hachas
Ni con el resto de determinantes ni con el adjetivo.
Esta fría agua
Esta águila majestuosa.
Terminación del sustantivo según el género
Como regla general los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”, aunque hay excepciones.
Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco
Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca
Veamos algunas excepciones:
Ejemplos de sustantivos masculinos: cristal, camión, muelle
Ejemplos de sustantivos femeninos: pared, mujer, revolución
Para referirnos a personas o animales, que pueden ser de ambos géneros, el femenino se forma:
1.- Sustituyendo la “o” del masculino por la “a” del femenino:
Ejemplos:
Alumno – alumna
Muchacho - muchacha
Tío – tía
2.- Añadiendo una “a” al masculino:
Ejemplos:
Ladrón – ladrona
León - Leona
Manuel – Manuela
3.- A veces el femenino puede tener una terminación diferente al masculino:
Actor – actriz
Emperador - emperatriz
Príncipe - princesa
4.- O puede ser una palabra distinta:
Padrino – madrina
Caballo - Yegua
Toro – vaca
Hay sustantivos que tienen la misma forma en masculino y en femenino; se distinguen por el determinante. Son sustantivos de género común.
El joven
La joven
El testigo
La testigo
Hay otros sustantivos referidos a animales que tienen la misma forma en masculino y femenino y que además llevan el mismo determinante. La forma de distinguirlos es añadir a continuación entre paréntesis su género (macho / hembra). Son sustantivos de género epiceno.
La pantera (macho)
La pantera (hembra)
El búho (macho)
La búho (hembra)
2.- Número
Los sustantivos también tienen número que puede ser singular o plural. El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar, mientras que el sustantivo plural se refiere a más de una.
Como regla general el plural se forma:
1.- Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal:
toro – toros
oreja - orejas
muñeca – muñecas
silla - sillas
bolso – bolsos
Aunque algunos monosílabos que terminan en vocal forman el plural añadiendo “-es”:
el sí / los síes
2.- Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante:
pared – paredes
camión - camiones
mujer – mujeres
árbol - árboles
salón – salones
3.- Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “c” y añadiendo “-es”.
lápiz – lápices
pez - peces
paz – paces
4.- Algunos sustantivos que termina en “-y” forma el plural añadiendo “-es”.
buey – bueyes
ley - leyes
rey – reyes
En cambios otros sustantivos terminados en “-y” forman el plural cambiando la “y” por una “i” y añadiendo “-s”.
espray / espráis
jersey / jerséis
5.- Si la palabra termina en “s” hay que distinguir:
Si la palabra es aguda el plural se forma añadiendo “-es”.
obús – obuses
anís- anises
holandés - holandeses
Si la palabra no es aguda el plural coincide con el singular.
el lunes – los lunes
la dosis - las dosis
la crisis – las crisis
6.- Algunos sustantivos que terminan en “-í” / “-ú” acentuadas pueden formar su plural de dos formas: añadiendo “-s” o añadiendo “-es”.
jabalí / jabalís – jabalíes
hindú / hindús - hindúes
Hay palabras que tan sólo se utilizan en singular y otras que tan sólo se utilizan en plural.
Ejemplos de palabras que sólo se utilizan en singular: gente, sed, salud, norte
Ejemplos de palabras que sólo se utilizan en plural: sacapuntas, paraguas, tijeras
------- oo O oo -------
Ejercicios:
1.- Indica el género de los siguientes sustantivos
1) | Barco | |
2) | Pelo | |
3) | Botella | |
4) | Guitarra | |
5) | Museo | |
6) | Piano | |
7) | Falda | |
8) | Avión | |
9) | Tempestad | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar |
2.- Forma el femenino de los siguientes sustantivos masculinos
1) | Señor | |
2) | Héroe | |
3) | Sobrino | |
4) | Juez | |
5) | Padre | |
6) | Abogado | |
7) | Tigre | |
8) | Gallo | |
9) | Amigo | |
10) | Rey | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar |
3.- Indica el género de los siguientes sustantivos (masculino, femenino, común o epiceno)
1) | Doctor | |
2) | Intérprete | |
3) | Bailarina | |
4) | Jugador | |
5) | Rinoceronte | |
6) | Cliente | |
7) | Lince | |
8) | Policía | |
9) | Nadadora | |
10) | Ballena | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar |
4.- Forma el plural de los siguientes sustantivos singulares
1) | Tenedor | |
2) | Champú | |
3) | Mujer | |
4) | Pararrayos | |
5) | Actriz | |
6) | Cuadro | |
7) | Casa | |
8) | Avestruz | |
9) | Niño | |
10) | Amor | |
11) | Maniquí | |
12) | Interés | |
13) | Convoy | |
14) | Jardín | |
15) | Iglú | |
Corregir
Ver Solución
Limpiar |