Aplicación en la resolución de ejercicios
A continuación resolvemos unos ejercicios donde aplicamos lo estudiado en intervalos y en el reciente vocabulario.
27.24 Calcula el dominio de las funciones:
a)
b)
Respuestas: 
Solución
En los dos ejercicios vemos que podemos dar cualquier valor a las variables, es decir, que cualquier valor del conjunto de los números reales es válido.
27.25 Calcula el dominio de la función: 
Respuesta: 
Solución:
El denominador no tiene que valer cero porque el cociente no nos daría un valor real. El valor de x no debe ser 3. 
Por lo tanto, el dominio de la función corresponde a los valores de x pertenecientes al conjunto de los números reales menos el 3.
27.26 Calcula el dominio de la función 
Respuesta: 
Solución
El denominador es una ecuación de 2º grado: 
Estas dos respuestas nos indican los valores de x que hacen que el denominador sea cero, 
27.27 Calcula el dominio de la función 
Respuesta: 
Solución
El radicando ha de ser positivo y para ello v ha de valer 5 o un número mayor que 5:
es decir: 
Todos los valores de v desde 5 (incluido) en adelante, pertenecen al dominio de la funciónk(v).
27.28 Calcula : 
Respuesta: – 4
Solución
Comprobamos: 
27.29 ¿ Cuál es el dominio de
?
Respuesta: 
Solución
Nos da igual que el radicando sea positivo que negativo puesto que el índice de la raíz es negativo lo que significa que todos los números reales son válidos.

