Fases del suelo
El suelo es el medio ambiente en el cual se desarrollan las raíces y del cual extraen agua y elementos nutritivos que necesita las plantas, además de servirles de sostén.
Es la parte superficial de la corteza terrestre, que constituye un sistema complejo y heterogéneo compuesto por la mezcla de diversos materiales sólidos, líquidos y gaseosos que forman las tres fases diferentes que lo integran:
- La fase sólida, está constituida por una parte mineral de partículas con formas, tamaños y composición química muy variada y una parte orgánica, que abarca desde organismos vivos hasta materiales orgánicos en distintas etapas de descomposición.
- La fase líquida, consiste en agua que rellena parte de los huecos entre las partículas sólidas y que lleva disueltos distintos elementos químico, según la composición del suelo.
- La fase gaseosa, está integrada por el aire, que se difunde en el suelo desde la atmósfera, a través de los espacios entre las partículas y los gases producidos en el propio suelo, por lo que la composición y volumen son variables.
Fases del suelo
La proporción de la fase sólida es mayoritaria, estando formada por la fracción orgánica y mineral. El resto del suelo se encuentra ocupado por las fases líquida y gaseosa.
Proporción de las diferentes fases del suelo
La complejidad de este sistema disperso, no sólo se debe a la heterogeneidad de los elementos que lo componen, sino, sobre todo, a que se trata de un sistema muy dinámico, con una gran cantidad de interacciones entre los numerosos y variados factores que intervienen en él.