Curso gratis de Introducción a la huerta educativa
- 1) Introducción
- 2) Objetivos de la huerta educativa
- 3) Contenidos a trabajar en una huerta educativa
- 4) ¿Por qué crear una huerta educativa?
- 5) ¿Por qué crear una huerta educativa? II
- 6) La ecoeducación y la inteligencia ecológica
- 7) Prácticas de educación ecológica
- 8) Orientaciones metodológicas
- 9) Los primeros pasos
- 10) Distribución y cercado del terreno
- 11) Hacemos una compostera
- 12) Aprendemos con el compost
- 13) Nuestro suelo
- 14) Comenzamos a sembrar
- 15) Preparamos nuestros semilleros
- 16) Jugamos con las semillas
- 17) Nos organizamos: diseñamos los paneles informativos
- 18) El agua en la huerta
- 19) Hacemos magia con el agua
- 20) Los árboles de nuestro entorno
- 21) ¿Cómo funciona una planta?
- 22) Y tú... ¿qué comes?
- 23) Las flores y los frutos
- 24) Los frutos y su clasificación
- 25) Las herramientas y utensilios del huerto
- 26) Actividades sobre agricultura ecológica y sostenibilidad
- 27) Los bichitos del huerto
- 28) La huerta: un ecosistema
- 29) Talleres paralelos a la huerta educativa
- 30) Taller de cosmética natural
- 31) Recomendaciones Finales