Tratamientos de Efluentes Gaseosos III-Eliminación de Gases
El tratamiento de efluentes gaseosos es complejo, debido a la complejidad de las sustancias que se presentan. En la practica nos obliga a emplear una combinación de procedimientos de limpieza de los gases, en estos casos se usan combinación de sistemas de eliminación de partículas visto en temas anteriores y sistemas de eliminación de gases.
Existen cuatro formas para la reducción de la emisión de gases:
- Reducir o eliminar la producción.
- Hacerlos reaccionar en procesos químicos que generen menos gases contaminantes.
- Extraer el producto indeseable por absorción (transferencia gas-líquido) por adsorción (gas-sólido).
Los sistemas de eliminación de gases son los siguientes:
- Absorción: es una técnica que se usa para la eliminación de gases haciendo una transferencia de gas con un líquido, empleándose para dicha trasferencia aparatos llamados absorbedores, haciéndose de la siguiente manera: se hace circular con el gas, un líquido capaz de disolver el agente que se desea separar o reaccionar con él.
Los diferentes absorbedores son:- Torres de platos: la torre esta dividida en platos o bandejas perforadas, el cual liquido va descendiendo por rebose. El gas circula a contracorriente burbujeando a través del líquido por los orificios perforados. El contacto gas-liquido sera mejor cuanto mas pequeñas sean las burbujas del gas.
- Torres de relleno: las torres están rellenas por un material inerte y el líquido se introduce por la parte superior formando una película sobre los elementos de relleno para lograr una gran superficie de contacto. El gas se introduce por la parte inferior a contracorriente.
- Adsorción: es un proceso de retención de sustancias desde la fase gaseosa o la líquida a la superficie de un sólido. El sólido se llama adsorbente y la sustancia a elimina de la corriente se llama adsorbato. Los materiales absorbentes mas usados son: carbón activo, gel de sílice y alúmina. Los sistemas pueden ser:
- De lecho fijo: son los sistemas mas habituales y consiste en pasar el gas contaminado a través de un lecho fijo de adsorbente.
- De lecho fluidizado: como se muestra en la figura.
- Condensación: En esta técnica los gases a eliminar se enfrían lo suficiente para que pasen a estado líquido.
Tipos de condensadores:- De contacto directo: existe un contacto directo entre el gas y el líquido.
- De superficie: son intercambiadores de calor, por lo que no es necesario el contacto entre el gas y el líquido.