Energía Geotérmica
La energía geotérmica es el calor generado por procesos naturales dentro de la tierra. Este calor puede estar en depósitos subterráneos de vapor, agua caliente, fluidos salinos o roca caliente seca.

La energía geotérmica, en sentido estricto, no se puede considerar una energía renovable, sino que es un recurso tan grande que se puede considerar renovable.
Las fuentes principales son:
- Entre un 45% y 85% del calor que se escapa de la tierra se debe a la desintegración de materiales radiactivos.
- El calor de impacto y formación de la tierra.
Componentes principales de estos recursos son:
- Concentración de alguna fuente de calor.
- Un liquido que transporta el calor desde el interior de la Tierra hasta la superficie.
- Una roca permeable a través del cual el liquido pueda circular, que es posible gracias a la existencia de poros o fracturas y fallas en el interior de la Tierra.
Tecnologías de la energía geotérmica:
Se pueden considerar 4 formas de capturar la energía geotérmica pero solo una es rentable, las demás se encuentran en estudio:
1. Hidrotérmica: la energía se recoge a partir de depósitos de agua caliente y vapor atrapados en las fracturas de las rocas por debajo de la corteza terrestre.
- Pozos hidrotérmicos: pueden ser de vapor seco y de agua caliente. La temperatura de los fluidos que sale por los pozos oscila entre 36ºC y los 360º. Cuando el fluido posee mas de 150º C se pueden utilizar para accionar una turbina y producir energía eléctrica.
2. Geopresión: los sistemas geopresurizados consisten en fluidos calientes saturados de metano encerrados en bolsas a profundidad de 3000 a 6000 metros. Este tipo de energía esta en estudio.
3. Roca seca caliente: se encuentran donde el magma terrestre esta cerca de la roca seca de forma que la calienta. Este tipo se encuentra en estudio.
4. Magma: es la roca derretida bajo la corteza terrestre. Puede alcanzar los 1000ºC. Se puede usar en aquellas zonas donde se encuentren cerca de la superficie entre los 2000-6000 metros de profundidad. La tecnología se encuentra en desarrollo.
Aplicaciones:
- Se suele aplicar para la generación de electricidad, para ello la planta de generación se suele instalar donde se produce la energía.
- Las fuentes geotérmicas de baja temperatura se usan para aplicaciones directas de calor como calefacción del ambiente de las casas y edificios públicos. agua caliente doméstica, etc...
Beneficios del uso de esta energía:
- Falta de emisiones.
- Eliminación de uso de combustibles sólidos.
- Uso de las bombas de calor geotérmico.
- Es una energia confiable y disponible.
- No depende de las condiciones atmosféricas.
- Bajo coste.
- Disminuye la dependencia energética de los países qie la poseen.
- Pueden servir como fuente de agua doméstica.
Entre los inconvenientes se encuentran:
- Presenta conflictos con otros intereses medioambientales.
- En algunos lugares pueden ocasionar elevados costes de montaje.