La expresión facial
El lenguaje facial transmite emociones y estados de ánimo al igual que la expresión corporal.
Las partes clave de la cara a la hora de transmitir son: las cejas, los ojos y la boca.
Las cejas dan mucho juego, puede transmitir sorpresa, desconfianza, incertidumbre, etc.
Los ojos son muy comunicativos, pueden transmitir distintas emociones según la forma de mirar. A veces es difícil mantener el contacto visual con el público durante el discurso, así que es algo que hay que trabajarlo y mejorarlo para no transmitir inseguridad o timidez, y conseguir influir más en el público.
Con la boca sonreímos, y con ello transmitimos simpatía, naturalidad y hará que la charla sea más amena y entretenida.
La cara siempre tiene que estar a la vista de todos, evitar taparnos con las manos, con el pelo, etc. Si hay algún obstáculo en la sala como por ejemplo, columnas, hay que procurar movernos para que todo el público pueda vernos la cara.
La expresión facial tiene que ir acompañada del discurso y hay que tratar de mostrar gestos de cordialidad y nunca reflejar tristeza.
Al igual que con la expresión corporal, no conviene exagerar la expresión facial, porque puede resultar poco natural, y tampoco hay que mantener un rostro inexpresivo, porque no ayuda nada a transmitir el mensaje y puede resultar aburrido para el público.