Conclusiones
- La implementación oportuna de estas políticas permitirá definir objetivos precisos que lleven a visualizar los beneficios que aporta un control institucional eficiente. La consecuencia de lo anterior se manifiesta en adoptar implementar procesos innovadores que mejoren la calidad del trabajo a desarrollar en beneficio de la población en pobreza y pobreza extrema.
- La implementación de las políticas diseñadas tendrá incidencia directa en el aumento del nivel de eficiencia de los procedimientos, la disminución del riesgo, la buena segregación de funciones y la racionalización de trámites y recursos.
- Con este proyecto se han fortalecido los niveles de compromiso de la Junta Directiva, así mismo se ha materializado una forma eficiente para comunicar a los distintos actores clave dentro de la asociación, el espíritu con el que fue creada la institución. Dicho esto en función de que ahora están claramente definidas las áreas de intervención y los principios que regirán el actuar de ABK-DEC.
- Este proyecto permitió la sistematización y conocimiento de los procesos que actualmente se desarrollan en la Asociación, 10 que posibilitó identificar los errores que éstos presentaban y la reorientación de los procesos de dirección, finanzas, ejecución de proyectos, manejo de los recursos humanos.
- Una organización sin sistemas de comunicación acertados o medios que faciliten las relaciones interinstitucionales está en peligro latente de convertirse en algo mas que ocupa un espacio sin hacer mayor incidencia, con el diseño de la política de Comunicación y Relaciones Institucionales, ABK-DEC reafirma su compromiso de innovar y adaptarse a los cambios que demanda la sociedad actual de las instituciones de ayuda al desarrollo.