El papel de las familias
El objetivo de la evaluación del contexto familiar dentro de la evaluación psicopedagógica, es conocer los aspectos que incumben a la vida familiar de los/as alumnos/as que pueden estar aminorando o perjudicando el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es fundamental en un ambiente de colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje tener en cuenta el punto de vista de la familia e incorporar los aspectos que para la familia son importantes: sus propias explicaciones, su visión de qué aspectos favorecen y cuáles dificultan el aprendizaje de su hijo/a, etc.
La evaluación del contexto familiar es muy relevante, ya que aportarán datos sobre el entorno familiar del/a alumno/a, datos sobre el medio familiar que facilitan u obstaculizan el desarrollo del/a alumno/a, datos sobre el medio social en el que se está desarrollando el /a alumno/a y que facilita u obstaculiza la progresión del/a mismo/a (recursos con los que cuenta el/a alumno/a para satisfacer las necesidades económicas y de salud, grupo de amigos/as con los que relaciona y comparte su tiempo, grado de integración con los mismos/as, relaciones afectivas, etc.).
Por eso es importante que el/a docente lleve a cabo junto con los/as especialistas del colegio o instituto, un espacio de retroalimentación donde se comuniquen, compartiendo análisis de experiencias y con ello, la elaboración de propuestas entre padres y profesores/as.
La comunicación y colaboración entre el colegio o instituto y los padres resulta primordial para poder establecer la estimulación del aprendizaje en el/a alumno/a con necesidades educativas especiales.