Enunciado (1ª
parte)
La Sociedad A adquirió el 31/12/2000
participaciones en dos sociedades:
Un 80% de la
Sociedad B por 1.000 euros.
Un 60% de la Sociedad C por 2.200
euros.
La sociedad B tiene a su vez
una participación del 30% en la Sociedad C, adquirida
por 1.500 euros, que consolida por primera vez en este ejercicio.
Los balances de estas sociedades
al cierre de 2000 son:
(*) A efectos
de simplificar se ha considerado que las sociedades B y C han
distribuido ya los resultados del ejercicio (de ahí que esta partida
figure a cero). Parte de estos resultados han ido a dividendos
(que se han pagado a los antiguos accionistas) y parte se han
incorporado a reservas.
Preparar las cuentas consolidadas
del grupo.
--------------------------
ooooooo O ooooooo --------------------------
Solución
Las cuentas consolidadas del
grupo son:
Ajustes
1) Se elimina el importe de las
"participaciones en empresas del grupo":
4.700 euros (3.200 de la Sociedad A y 1.500 de la Sociedad B).
2) Se eliminan los fondos propios
de las dos sociedades participadas.
3) Se reconoce la parte
de los fondos propios de las sociedades participadas que
corresponden a terceros accionistas: 500 euros (20% de
los fondos propios de la Sociedad B y 10% de los fondos propios
de la Sociedad C).
4) En las tres adquisiciones
realizadas se han generado fondos de comercio:
En la adquisición
por A del 80% de la Sociedad B se ha generado un fondo
de comercio de 200 euros (ha pagado 1.000 euros por esta participación,
mientras que los fondos propios correspondientes a este 80%
son 800 euros).
En la adquisición por A del 60%
de la Sociedad C se ha generado un fondo de comercio de
400 euros (ha pagado 2.200 euros por esta participación, mientras
que los fondos propios correspondientes a este 60% son 1.500
euros).
En la adquisición por B del 30%
de la Sociedad C se ha generado un fondo de comercio de
600 euros (ha pagado 1.500 euros por esta participación, mientras
que los fondos propios correspondientes a este 30% son 900
euros).
--------------------------
ooooooo O ooooooo --------------------------
Enunciado
(2ª parte)
Al cierre del 2002 los balances
de estas sociedades son:
Y sus cuentas de resultados:
Preparar las cuentas consolidadas
al 31/12/2002.
--------------------------
ooooooo O ooooooo --------------------------
Solución
Las cuentas consolidadas del
grupo son:
Ajustes
1) Se elimina el importe de las
"participaciones en empresas del grupo".
2) Se eliminan los fondos propios
de las dos sociedades participadas.
3) Se reconoce la parte
de los fondos propios de las sociedades participadas que corresponden
a terceros accionistas: 720 euros: 10% de los fondos propios
de C (370 euros) 20% de los fondos propios de B.
Debido a la participación de B en
C, los fondos propios de
la Sociedad B hay que ajustarlos de la siguiente manera:
+ 1.600
euros de los fondos propios contables (capital + reservas).
+ 210 euros de "reservas en
sociedades consolidadas" por su participación en C (las
reservas de C han aumentado en estos dos años en 700 euros,
de los que un 30% corresponden a la participación de B).
- 60 euros por amortización de
fondos de comercio. La inversión de B en C ha generado
un fondo de comercio de 600 euros que se amortiza linealmente
en 10 años. Como han transcurrido 2 años, se han amortizado
ya 120 euros: 60 en 2001 (que se cargan contra reservas y
es el efecto que aquí se recoge) y 60 euros en 2002 (que se
cargan contra pérdidas y ganancias)
4) El fondo de comercio
generado en estas adquisiciones asciende a 1.200 euros, de los
que se ha amortizado ya un 20% (240 euros), quedando pendientes
960 euros.
120 euros
se amortizaron en 2001 y se llevan contra reservas. De
estos, 60 corresponden a los fondos de comercio de A (que
son el ajuste que aquí aparece) y otros 60 corresponden a
los fondos de comercio de B. Como las reservas de esta sociedad
se han eliminado en proceso de consolidación (ver punto 2),
este ajuste no aparece aquí, pero si se tiene en cuenta en
el cálculo de las "reservas en sociedades consolidadas (punto
5).
Otros 120 euros se han amortizado
en 2002 y se llevan contra pérdidas y ganancias.
5) Las reservas de las sociedades
participadas (B y C) han aumentado en estos dos años, lo
que se recoge en la partida de "reservas
en sociedades consolidadas" (1.020 euros).
Las reservas
de C han aumentado en 700 euros, de los que un 60% corresponde
a la participación de A (420 euros).
Las reservas de B han aumentado
en 750 euros (600 las reservas contables + 210 euros de "reservas
en sociedades consolidadas" - 60 euros de amortización de
fondos de comercio), de los que un 80% corresponden a la participación
de A (600 euros).
6)Los resultados del ejercicio
disminuyen en 120 euros.
7) los resultados del grupo consolidado
se distribuyen entre la parte correspondiente a la Sociedad
A y la parte que corresponde a socios externos. De los resultados
de la Sociedad C, un 60% corresponden a A y un 30% corresponden
a B (de este 30%, un 80% corresponden a A, es decir, un 24%).
En definitiva, de los resultados de C, el 84% corresponde a
A (un 605 directamente y un 24% indirectamente, a través de
la participación de B).
(*) Los resultados de las Sociedades
A y B disminuyen en 60 euros cada uno por amortización
de fondos de comercio.
Lección
19 |
Ejercicio 4º |
Lección 20 |
|