Enunciado
En el ejercicio 2002 la Sociedad B
repartió dividendos por importe de 300 euros, de los que
un 10% correspondieron a A.
Los balances de estas sociedades
al cierre de dicho ejercicio eran:
Y sus cuentas de resultados:
Preparar las cuentas consolidadas
al 31/12/2002..
--------------------------
ooooooo O ooooooo --------------------------
Solución
a) Cuentas consolidadas de 2002:
Ajustes
1) Se elimina el importe de "participaciones
en empresas asociadas".
2) Se contabiliza en "participaciones
puestas en equivalencia" la parte de los fondos
propios de la sociedad participada que correspondía al 10% de
la Sociedad A en la primera consolidación: 60 euros (ver
ejercicio 1).
Los fondos propios de la Sociedad
B al 31/12/2000 eran de 600 euros, por lo que un 10% eran
60 euros.
3) En la adquisición de este 10%
se generó un fondo de comercio de 540 euros, que se viene
amortizando linealmente en un periodo de 10 años. Como ya han
transcurrido 2 años, se ha amortizado un 20%:
Un 10% en 2001 (54 euros), que al
haberse realizado en un ejercicio anterior se carga contra
reservas.
Un 10% en 2002 (54 euros) que se
carga contra resultados.
El fondo de
comercio pendiente es de 432 euros (= 540 - 54 -54)
4) Las reservas de la sociedad
participada han aumentado en estos dos años en 500 euros,
de los que un 10% (50 euros) corresponde a la participación
de la Sociedad A. Este importe incrementa el valor de la partida
"participaciones puestas en equivalencia"
y su contrapartida en el pasivo va en "reservas
en sociedades puestas en equivalencia".
5) La Sociedad B ha obtenido en
2002 un beneficio de 1.000 euros; de estos, un 10% (100
euros) corresponde a la participación de A. Este importe
se recoge en cuenta de resultados en la rúbrica "participaciones
en beneficios de sociedades puestas en equivalencia",
y su contrapartida incrementa el valor de la cuenta de activo
"participaciones puestas en equivalencia".
6) Se dan de baja los dividendos
recibidos por la sociedad dominante (30 euros) y su importe
se contabiliza como un mayor valor de sus reservas (ya que corresponde
a beneficios obtenidos en ejercicios anteriores).
7) Los resultados del ejercicio
han aumentado en 46 euros.
Lección
23 |
Ejercicio 8º |
Lección 24 |
|